Representación en juicios rápidos
En FH Jurídicos sabemos que enfrentarse a un juicio rápido puede ser una experiencia desconcertante y con consecuencias importantes para tu vida personal y profesional. Estos procedimientos se caracterizan por su celeridad: en cuestión de horas o pocos días, se decide sobre hechos que pueden derivar en sanciones, antecedentes penales e incluso penas de prisión.
Por eso, es fundamental contar desde el primer momento con un abogado penalista especializado que defienda tus derechos y prepare la mejor estrategia posible.
¿Qué son los juicios rápidos?
Los juicios rápidos son procedimientos penales abreviados que se aplican en delitos considerados menos graves, pero que requieren una respuesta judicial inmediata. Se suelen utilizar en casos como:
Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.
Delitos contra la seguridad vial (exceso de velocidad, conducción sin carnet, etc.).
Hurtos flagrantes.
Lesiones leves en riñas o discusiones.
Violencia de género o violencia doméstica.
En FH Jurídicos sabemos que enfrentarse a un juicio rápido puede ser una experiencia desconcertante y con consecuencias importantes para tu vida personal y profesional. Estos procedimientos se caracterizan por su celeridad: en cuestión de horas o pocos días, se decide sobre hechos que pueden derivar en sanciones, antecedentes penales e incluso penas de prisión.
Por eso, es fundamental contar desde el primer momento con un abogado penalista especializado que defienda tus derechos y prepare la mejor estrategia posible.
¿Qué son los juicios rápidos?
Los juicios rápidos son procedimientos penales abreviados que se aplican en delitos considerados menos graves, pero que requieren una respuesta judicial inmediata. Se suelen utilizar en casos como:
Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.
Delitos contra la seguridad vial (exceso de velocidad, conducción sin carnet, etc.).
Hurtos flagrantes.
Lesiones leves en riñas o discusiones.
Violencia de género o violencia doméstica.
Preguntas frecuentes
Depende del caso. Aceptar puede reducir la pena, pero en otros supuestos es mejor defenderse en un procedimiento ordinario. Tu abogado penalista debe asesorarte según tu situación.
Sí, aunque la pena se reduzca, la condena quedará registrada como antecedente penal, salvo que pueda ser cancelada posteriormente.
La ausencia injustificada puede derivar en una orden de detención o en el inicio de un procedimiento ordinario más complejo.
Contacte con nosotros
Calle de Hortaleza, 39, Madrid, Spain
fernandezhortonedaabogados@gmail.com
633 023 832